Formaciones Cita Online
Llámanos: 969 23 19 34
Mochila y dolor de espalda en niños: ¿qué relación existe?

Mochila y dolor de espalda en niños: ¿qué relación existe?

25 Septiembre 2025 / Fisioterapia

El dolor de espalda en la infancia es cada vez más frecuente, y uno de los factores que más influye es el uso inadecuado de la mochila escolar.

¿Qué ocurre?

  • Cuando la mochila pesa más del 10% del peso corporal del niño, la columna sufre sobrecarga.
  • Cargarla en un hombro provoca desequilibrios y malas posturas.
  • Los tirantes finos o mal ajustados aumentan la tensión en hombros y espalda.

Consecuencias a medio plazo:

  • Dolores musculares.
  • Posturas compensatorias que afectan a la columna.
  • Mayor riesgo de problemas posturales en la adolescencia.

TIPS:

PESO ADECUADO Y BIEN DISTRIBUIDO:

  • No más del 10-15% de su peso corporal.
  • Coloca los libros más pesados pegados a la espalda y reparte el resto de manera uniforme.

USO CORRECTO.

  • Siempre en los dos hombros, ajustada a la espalda y con las correas acolchadas.
  • La parte inferior debe quedar a la altura de la cintura, nunca más abajo de los gluteos.

Observa si tu peque se inclina hacia adelante, camina encorvado o se queja de dolor tras llevar la mochila. ¡Son señales de alerta para consultar!

RECUERDA:

Una buena mochila y un uso correcto ayudan a prevenir molestias y favorecen un crecimiento saludable.

  • ¿Tu hijo/a se queja de dolor de espalda?
  • ¡No esperes más!

Consulta con nuestras fisioterapeutas: la prevención empieza aquí.

Mª Elena Valero Martínez

Si te ha gustado esta entrada... ¡compártela!

Quizás también te puede interesar...

Categorías
Entradas más vistas

Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, dentro del programa KIT DIGITAL, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización Pymes 2021-2025 y el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa Kit Digital).

Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo financiación UE
×

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Más información

×Cerrar